Mostrando entradas con la etiqueta iron maiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iron maiden. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

SONISPHERE 2013: IRON MAIDEN


















Muy buenas de nuevo gente, para un servidor siempre es un placer hacer este tipo de crónicas donde quiero intentar trasladar al lector como se vivió y viví otro show de la banda británica dentro del marco Sonisphere.
Esta gira es especial venían reviviendo una de sus giras más importantes de su historia, aquel maiden england 88 y que mejor ocasión para volver a revivir lo que fue esa gira que ahora.

Acudimos al auditorio Miguel Ríos donde se celebraba esta edición del sonisphere 13.
El auditorio para mi gusto espectacular aunque un tanto pequeño comparado donde se celebró ediciones anteriores (Getafe) o el Electric festival.

Prácticamente puntuales a su horario ya estábamos escuchando su mítica intro (Doctor,Doctor de UFO) Ese tema que nos indica que lo que llevábamos esperando mucho tiempo esta apunto de arrancar y así fue. Se encienden las dos pantallas laterales y arranca la intro que daba inicio al primer corte de aquella barbaridad de disco que fue Seventh Son Of A Seventh Son (1988). Con Moonchild arrancaba el show, saliendo a escena los 5 superclases más Nicko a la batería. Se aprecia al principio algún fallo de sonido en el micro de Bruce donde se antoja difícil escuchar con nitidez, no me quejo simplemente me cambio de sitio y ya está. Estaba un tanto alejado del escenario y me coloqué más adentro y hacia un lateral para apreciar mejor el show. Entiendo que la gente que estaba más atrás o en grada lo pasaría mal para escuchar perfectamente el show debido al fuerte viento o a una baja potencia (Cosa que comprobaría durante el concierto)
Sin darnos respiro suena de “Can I Play Wid Madness” que sería la antesala para un tema que personalmente tenía ganas de escuchar “The Prisioner” con esa intro de pelicula. Impresionante tema del ya lejano año 1982 con un bruce ya caliente de voz sonó espectacular. Bendito Riff de guitarra. “2 Miinutes 2 Midnight” volvio loca a la gente y ya dio tiempo para analizar un poco el montaje. Los ya míticos telones de fondo que cambian según tema para visualizar una pasarela y una temática que recuerda (De ahí en nombre de esta gira) a la del Maiden England 88, con claras referencias a los colores de la portada del mítico álbum que comentamos. Primera sorpresa del Set (o no tanto para los que sabíamos que temas iban a tocar) “Afraid To Shoot Stranger” Tema del Fear of the Dark de 1992. La verdad que personalmente la hubiera sustituido por “Infinite Dream” pero como para quejarse. Tema espectacular este y que nunca había tenido ocasión a escucharlo en vivo. Seguía la fiesta con “The Trooper” y “The Number Of The Beast”. Creo que no hace falta añadir nada sobre estos dos temas, ejecuciones perfectas con un Adrian Smith espectacular a la guitarra y que nos volvió como locos a los allí presentes. Segunda “Sorpresa” de la noche “Phantom Of The Opera” la de reproducciones que tendrá esta canción en mi vida, sobretodo en aquella joya en directo llamada Live Afther Death (1985). Muchas ganas de escucharla y pienso que sonó de lujo y pensé allí en vivo en cómo una banda en su primer álbum (Iron Maiden 1980) puede haber sacado semejante pieza. Glorioso. “Run To The Hills” para seguir con el show y sacar a la mascota que en tantas portadas y camisetas aparece. El Eddie, siempre pone los pelos de punta ver como lo sacan, da igual las veces que los hayas visto. “Wasted Years” con ese inicio espectacular a cargo de Smith nos haría saltar, otro tema brutal dentro de un álbum impresionante como fue el Somewhere in time (1986) es cierto que tengo especial cariño a este disco porque fue con el que me adentre al universo maiden, pero que bonito seria escuchar en directo muchos más temas de ese sagrado álbum.
Venían otros dos piezas del disco que vienen rememorando. La primera esa joya musical que le da título “Seventh Son Of A Seventh Son” para ello contarían con una ayuda de teclado visible en la parte derecha del escenario, Canción dificilísima de interpretar más de 10 minutos de pura magia y así lo sentí a pesar de que Bruce es la parte del estribillo cortaba los”ohhhh” Si ya en su época era difícil de cantar 25 años después no os digo pero es Bruce Dickinson y la salvó con creces, además de alargar tono al final de su estrofa cosa que arrancó numerosos aplausos entre el público y a mi casi me hace llorar. El tema siguiente no es moco de pavo “The Clairvoyant” Escuchar ese inicio de bajo del maestro Harris y la melodía de las guitarras iniciales resucita a un muerto. Bruce economizando la voz pero con esa entrega y maestría que lo caracteriza. Otra de las “Sorpresas” fue “Fear Of The Dark” que yo personalmente hubiera cambiado por Hallowed be thy name por eso de rememorar un poco más la etapa que venía representando. (Este tema es de 1992 la gira que rememoran es de 1988) pero, ¿quién le pone objeción a un tema como este? Un tema que mueve a la gente y que es una de sus joyas de los 90. Iron maiden parecía poner el broche al show pero no aún quedaban los bises. El primero sería “Aces High” con discurso previo de Churchill. Tema sobresaliente con una gran interpretación y un bruce desgañitándose para llegar a las partes agudas centrales del estribillo, lo paso algo mal para dejar clavado el tema pero yo creo que no hubo queja ninguna. “The Evil That Men Do” le daría cierto respiro en las fases iniciales otro tema mágico también material del 88. Y para cerrar la mítica actuación “Running Free” que nos puso a movernos y dar todo lo que tenemos dentro para cerrar el tema, donde bruce aprovechó para presentar (Por si algún despistado no los conoce) a la banda.

Un show maravilloso con un set list apubullador que no dio respiro alguna, es cierto que vi a Bruce algo justo pero con esa esencia, personalidad, carisma y todo lo bueno que se pueda decir de un frontman irrepetible. Para mi sin duda entre los 5 mejores de la historia. Harris como siempre espectacular dándolo todo en el concierto moviéndose para un lado y otro, El mejor bajista de la historia de la música sin duda y un compositor alucinante. Orgulloso es poco al llevar la camiseta del WestHam con su nombre a la espalda. Smith es un estado de forma grandioso, Murray con corte de pelo incluido de nuevo muy grande, ver solear a ese tipo me produce espasmos ventriculares, Gers de nuevo moviéndose y bailando con la guitarra. Da la sensación que toca demasiado sobrado, y una de la partes rítmicas como Nicko de nuevo como siempre clavandola. Quinta vez que los veía y quinta vez que salgo emocionado de un show que vuelven a demostrar lo grandiosa que es esta banda británica que me lleva acompañando con su música toda la vida- En lo bueno, en lo malo siempre y para siempre UP THE IRONS!!

SET LIST


Doctor Doctor (canción de UFO e intro)
Moonchild
Can I Play with Madness
The Prisoner
2 Minutes to Midnight
Afraid to Shoot Strangers
The Trooper
The Number of the Beast
Phantom of the Opera
Run to the Hills
Wasted Years
Seventh Son of a Seventh Son
The Clairvoyant
Fear of the Dark
Iron Maiden
Bises:
Churchill’s Speech/Aces High
The Evil That Men Do
Running Free

PD: No me adentro en comentar ninguna otra banda para que no se haga demasiado larga la entrada.El viernes 7 de junio en #RockstationFM se comentará el resto de bandas.

domingo, 17 de julio de 2011

IRON MAIDEN: SONISPHERE CRONICA














Hola amigos, vuelvo de nuevo para contaros como fue el sonisphere festival de Getafe,centrándome un poco mas en el concierto que la banda británica Iron Maiden que ofrecieron en dicho festival

DREAM THEATER
Bueno concierto de una de las mejores ( por no decir la mejor) banda de rock progresivo de la historia, los intregrantes de la banda son todos de un nivel musical tremendo, y eso se nota en el escenario, que decir de la actuación de Jhon petrucci (su guitarrista) que delicia verle tocar, entendí el estatus que tiene de guitar hero,por verle en directo es completamente entendible,el único punto negativo fue el viento, que no dio mucha tregua y la voz de James LaBrie no se escuchaba del todo bien, por lo demás genial.


TWISTED SISTER

Salieron después de Iron Maiden cosa nada fácil,pero no se amilanaron y salieron dispuestos a comerse el escenario, grandisimo concierto con muchisima actitud,compactos, potentes y con una actuación de su cantante Dee Snider tremenda, !!menudo frotman señores!! tiraron de clásicos para la delicia de los allí presentes,están en un estado de forma extraordinario(cosa que no imaginaba) gran concierto!


Uriah Heep

De estos señores Ingleses no había escuchado nada, y comprendi que me perdía un grupazo, de la escuela de purple (comparten generación) pero con toques progresivos,musicalmente fantásticos realizaron un gran concierto.

Iron Maiden

La doncella seria el plato fuerte del festival, sobre las 9,20 suena el doctor doctor de Ufo, lo que nos avisa que esto esta apunto de empezar, el escenario practicamente calcado al del año pasado en Valencia, un escenario futurista, muy especial y que atraviesa una pasarela encima de la batería, de fondo estrellas y planetas, como siempre bestial escenario.

Suena la intro satellite 15, que se hace bastante larga,pero todo acaba cuando suena The final frontier,sonó fantástica en directo,pero algo deslucida por el viento,y es que hasta pasados unas cuentas canciones, para mi el sonido no era el adecuado debido al dichoso viento,sonó seguidamente el dorado otra de su gran nuevo disco, 2 minutes to midninght hacia las delicias de los fans mas entrados en canas.
A todo esto el que escribe no paraba de cantar tema por tema letra por letra, uno de los pocos grupos que me hacen cantar durante todo el concierto y moverme como un loco, es la doncella.

Otro tema que tenia ganas de escuchar en vivo de su ultimo disco es the talisman, que tema señores alucinante,largo pero no me importa les quedo de lujo.Coming home les sirvió para seguir presentado temas de lo mas nuevo,Yo hubiera tocado Mother of mercy que me parece mas guapa para directo pero no pasa nada, venia Dance Of Death me alegro que la hayan recuperado,este tema del 2003 es delicioso y tiene que sonar siempre, fantástica interpretación.
The Trooper y the Wickerman me llenaron de éxtasis !!que dos cañonazos!! gloria bendida para los oidos.
El gran Bruce Dickinson hizo un descanso para hablarnos de lo que era maiden de que somos una familia y vacilar de cuanta gente de distintas nacionalidades estaba presente en el show.escuchar a este hombre hablar me emociona,¿os imaginais como me siento cuando canta? un fenomeno, como todos los miembros del grupo.
When the wild wind blows particularmente me gusto mucho a pesar de su larga duración, fue muy bien interpretada.
The evil than men do que sirvió para que nuestra mascota favorita (Eddie) saliera al escenario,un momento corto pero intenso. Fear of the dark pusieron patas arriba a las 40.000 personas que estábamos disfrutando del show, aunque tengo que decir que en general la gente estaba muy parada,o yo me movía demasiado,mejor pensar lo segundo.Iron maiden y the number of the beast, son temas que no cansan y que suelen sonar en los directos, fantásticos aunque yo rescataria nuevos temas para varía un poco.
Hallowed be thy name probablemente la mejor canción de heavy metal de la historia, sonó como siempre absolutamente sublime, y para despedirnos la canalla Running free me desperto de hora y media de gozo.

CONCLUSIÓN: Me siguen pareciendo la mejor banda de la historia con el mejor directo.
Nota 10/10

SETLIST

Satellite 15… The Final Frontier
El Dorado
2 Minutes to Midnight
The Talisman
Coming Home
Dance of Death
The Trooper
The Wicker Man
Blood Brothers
When the Wild Wind Blows
The Evil That Men Do
Fear of the Dark
Iron Maiden

The Number of the Beast
Hallowed Be Thy Name
Running Free