Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2014

JAMES ARTHUR. MADRID (CRÓNICA)


Muy buenas a todos. Ya tocaba inaugurar el año por aquí y creo lo vamos a inaugurar de buena manera contando un show al que tuve el placer de acudir. Estamos hablando de James Arthur el cual nos visitaba inaugurando el tour europeo en nuestra ciudad y presentando su compacto. Un LP que creo que no exagero si os digo que es de lo mejorcito que se ha editado en el año 2013. Un debut absolutamente brillante y que se presentaría en la sala Joy Eslava de la capital española.

Arrancaba el show desde la mesa de sonido con ese "Flyin" que sirve para cerrar su debut discográfico pero a la vez sirve como una intro perfecta para que arranque el show.
“You're Nobody Til Somebody Loves You” para dar el pistoletazo de salida. El tema más "Rocker" del disco que para ya iniciar y mover a la masas queda que ni pintado. James en el centro del escenario su banda detrás y a la izquierda dos chicas gospel para apoyar a James en coros.

“Is This Love” y “Emergency” serían las siguientes. Y ya se ven varias cosas tras tres temas interpretados. Lo primero la seguridad de James en el escenario, las ganas de agradar y pasarlo bien, eso llega al público. Lo segundo la capacidad vocal de James, solo hay que escuchar el disco o ver videos de sus acústicos, pero en directo no pierde nada de esa magia. Y los tercero es lo cariñoso y agradable que es con la gente que allí estaba para escucharle y verle. Recogió todo lo que se le entregaba, saludando siempre y muy atento con el público. Hasta el punto que le cantó el cumpleaños feliz a una de las asistentes. Detallazo.

“Roses” sería la siguiente y menudo tema. Sencillamente grandiosa la interpretación de este medio tiempo que en el disco canta junto con Emili Sandé y que esta vez y apoyada por su corista la interpreto igual de maravillosa que suena a la voz de Emili. Emocionante momento y emocionado también james cuando sus fans le entregaban rosas a la vez que la interpreta.


“Smoke Clouds” seria donde por primera vez podíamos ver a James guitarra en mano.Tocada con un tempo un poco más rápido que al que se escucha en el disco, pero estaba la cosa como para poner pegas. Otra vez que le queda de lujo.

Llegaba la parte Soul del show y que mejor para ello que interpretar “Suicide”. Balada Retro-Soul interpretada a la perfección. Me emociona ver a un chaval de 25 años clavar de esa manera un tema Soul. Su gusto por la música es a destacar. “Get Down” para continuar con el subidón musical. Sonó más roquera que en disco, lo cual a uno le gusto y más después del momento que le precedía. Después de emocionarnos conseguiría mover al público.

Momento "Acústico-Intimo" de la noche que empezaría con para mi una de las joyas del disco. Sí, hay muchas pero estamos hablando de "Recovery" Voz y piano se fundían en uno solo y conseguía emocionar a los allí presentes con un tema sencillamente sublime. Letra y voz de James de 10.


“Let’s Get It On” Soul & Funcky con piano y voz. Esa combinación no puede nunca salir mal y más si es Arthur quien la interpreta. Creo que con eso digo como le quedó el tema. Con estas dos joyas cerraba su parte intima-acústica. Ahora pongo íntima primero porque fue más que acústica. Yo eche de menos un par de temas más en unplugged con James a la guitarra y voz. Pero insisto no se pueden poner un pero a un concierto que iba encaminado a las mil maravillas.
“New Tatto” para continuar. En este caso eche de menos que sonará más como suena en el disco. Más “Soulera” pero en directo la llevo un poco más por el pop. Que ojo, para nada quedo mal, pero ya por pedir y por gustos…

“Certain Things” BALADÓN. Uno ya no sabe cómo definir este tema. Apoyado por el bombo de la batería y con un James que transmitía lo que había escrito. Foco iluminando, voz de james y coro grandioso para un tema delicioso.
“Supposed” algo más acelerada que en estudio pero igual de efectiva consiguió hacer votar a la sala. Cerraría el show con su megahit “Impossible” cantada por todo el público.


Conclusión
Un show perfecto, tanto musicalmente como vocalmente. La voz inconfundible de James también suena inconfundible en directo. Temas abrumadores los que sonaron y un tipo capaz de arrancar con un soul y finalizarlo con rock. Espero que no se quede solo en Impossible y la gente sea capaz de valorar todo lo demás. Ya sabemos que las radios apestosas son las que dirigen las masas y si solo presentan un tema al final pasa lo que pasa. Pero la gente creo que es más inteligente y será capaz de apreciar todo el talento que mostró en X-factor y que espero siga demostrando con otro disco a la misma altura y con shows de este calibre. Gusto y delicia musical. GRACIAS JAMES! 

Les dejo un vídeo de su interpretación de Roses y agradecer a Annie Quesada su ayuda y detalles contados hacia mi para que al lector de este post le llegue de la mejor forma posible todo lo acontecido.


sábado, 16 de noviembre de 2013

BRUNO MARS CRÓNICA PALACIO VISTALEGRE DE MADRID




Muy buenas de nuevo, ya me tocaba contaros algo después de una pequeña inactividad por estos lugares ¿Y qué mejor ocasión que esta para volver.?


Tras dos discos de un nivel por encima de la media de lo que se puede escuchar en otros solistas, Bruno Mars visitó por primera vez la capital de España para ofrecernos un show dentro del marco que le está moviendo por medio mundo llamado “The moonshine Jungle Tour” y vamos a contar como siempre desde un punto de vista objetivo como fue su show.


Pasadas las 21:20 de la noche dentro del palacio Vistalegre de Madrid se apagan las luces, cae el telón de su jungla y arranca el show. Empieza con “Moonshine” ya se puede observar  un escenario sin alardes con un juego efectivo de luces y una pantalla en el fondo donde se irán representando la temática del resto de canciones que vendrán después. Más dos pantallas laterales para que no te pierdas detalle alguno. Llama la atención como está perfectamente milimetrada la presencia de su banda y de él en el escenario. Cosa que a mi particularmente me agrada. Como decía, arranco de una manera espectacular quizás con el micro un poco bajo pero que se solucionó a mitad de tema. Un canción tocada un poco más épica y con más presencia musical que cuando la escuchas en el cd, sin tanta presencia del bajo. Vendría “Natalie” un tema muy Boggie que le quedó de lujo y puso a bailar a todo el palacio. “Treasure” sería el siguiente pelotazo de la noche, si ya suena retro en el cd en vivo todavía suena más. Tan retro la sentí que por momentos parecía que estaba viendo a los Jackson Five. Impresionante.


Bruno se cuelga la guitarra y nos dejaría un medley donde dos canciones adquieren más protagonismo “Billionaire” y “Ourt first Time" está ultima cambiando la letra y haciéndola aun más bonita y picante de lo que realmente es y con más protagonismo para bruno. Desde luego le quedó que ni pintado. A continuación el señor Mars nos pediría que nos casáramos con él. “Marry You” muy grata mi sorpresa de como la interpretó en directo, un poco más acelerada en la parte del estribillo y con más presencia de música que en el cd. Mención aparte es el soleo-Riff que se hacen y que queda grandioso. Seguiría “If I knew” esa balada retro-soul que musicalmente es una delicia, compartiendo protagonismo y micro con su mano derecha Phillip. Este último hace de todo y todo bien.









“Runaway baby” puso la nota más roquera  y “The lazy Song” la más divertida y cachonda de la noche. La manera de alargar y finalizar los temas es de buen gusto,Bruno y su banda funcionan como un metrónomo. Tocaba emocionar y que mejor tema para ello que “When I was your man” interpretada magníficamente en el centro de la pista con un foco iluminando al elegido. No le hace falta más a bruno, que desde luego se le veía emocionado primero, y sobrado en cuanto a subir y bajar tonalidades en su voz. Grandiosa interpretación. Era hora de arrastrar el piano y tocar “Grenade”que sonó un tanto más rockera pero como viene siendo costumbre a lo largo de show espectacular una vez más. “Just the way you are”no podía faltar,  tema clave en la carrera de Bruno que le dio a conocer en medio mundo, Uno de los temas más bonitos de su discografía que sería recibido con medio palacio con una cartulina que ponía la palabra gracias. Gran gesto por parte del público que llenó a Bruno de orgullo. Parecía que se acababa pero no. Bruno aparece en mitad del escenario siendo elevado mientras toca la batería. Por si quedaba alguna duda de que este tío lo mismo te cose un huevo que fríe un alfiler creo que se disiparon de un plumazo.Mejor entrada no podía tener "Locked out of heaven". Una fiesta de canción y una coreografía con su banda que te saca una sonrisa mientras la escuchas y lo ves. Un tema grandioso como grandioso el cierre con "Gorilla" tema épico donde los haya con bruno desgañitándose. Confeti,y fuego para cerrar un show fantástico.









CONCLUSIÓN


Poco que añadir a lo ya citado anteriormente, desde luego si de artistas solista hablamos ahora mismo a este nivel sólo es capaz de ofrecer un show así Lenny Kravitz y Bruce Springteen. Y no estoy exagerando porque he visto a los dos que cito. Maravilloso la madurez de bruno que parece que lleva en los escenarios 50 años. Como controla absolutamente todo y también da protagonismo a una banda grandiosa. Pheredley Brown, Jamareo Artis, Kameron Whalum Jhon Fossit, Eric hernandez y Phillip Lawrence (Perdón si me dejo alguno) este último mano, y si me apuras cuerpo derecho de Bruno Mars tanto en vivo como en estudio. Impresionante y compacta toda ella. Si no se deja llevar por las modas y no se le va la olla creo que tenemos discos y directos de Bruno Mars durante muchos años y lo mejor es que dominará el panorama musical. Gracias a eso, su música que aquí es lo importante.
Set list (Si mi mente no me falla)


  1. Aquí les dejo a Bruno Mars en acción en Madrid.



    Dedicada para todas esas holligans maravillosas que he podido conocer a los largo de este tiempo. Para ellas espero les guste. I y E.

domingo, 2 de junio de 2013

SONISPHERE 2013: IRON MAIDEN


















Muy buenas de nuevo gente, para un servidor siempre es un placer hacer este tipo de crónicas donde quiero intentar trasladar al lector como se vivió y viví otro show de la banda británica dentro del marco Sonisphere.
Esta gira es especial venían reviviendo una de sus giras más importantes de su historia, aquel maiden england 88 y que mejor ocasión para volver a revivir lo que fue esa gira que ahora.

Acudimos al auditorio Miguel Ríos donde se celebraba esta edición del sonisphere 13.
El auditorio para mi gusto espectacular aunque un tanto pequeño comparado donde se celebró ediciones anteriores (Getafe) o el Electric festival.

Prácticamente puntuales a su horario ya estábamos escuchando su mítica intro (Doctor,Doctor de UFO) Ese tema que nos indica que lo que llevábamos esperando mucho tiempo esta apunto de arrancar y así fue. Se encienden las dos pantallas laterales y arranca la intro que daba inicio al primer corte de aquella barbaridad de disco que fue Seventh Son Of A Seventh Son (1988). Con Moonchild arrancaba el show, saliendo a escena los 5 superclases más Nicko a la batería. Se aprecia al principio algún fallo de sonido en el micro de Bruce donde se antoja difícil escuchar con nitidez, no me quejo simplemente me cambio de sitio y ya está. Estaba un tanto alejado del escenario y me coloqué más adentro y hacia un lateral para apreciar mejor el show. Entiendo que la gente que estaba más atrás o en grada lo pasaría mal para escuchar perfectamente el show debido al fuerte viento o a una baja potencia (Cosa que comprobaría durante el concierto)
Sin darnos respiro suena de “Can I Play Wid Madness” que sería la antesala para un tema que personalmente tenía ganas de escuchar “The Prisioner” con esa intro de pelicula. Impresionante tema del ya lejano año 1982 con un bruce ya caliente de voz sonó espectacular. Bendito Riff de guitarra. “2 Miinutes 2 Midnight” volvio loca a la gente y ya dio tiempo para analizar un poco el montaje. Los ya míticos telones de fondo que cambian según tema para visualizar una pasarela y una temática que recuerda (De ahí en nombre de esta gira) a la del Maiden England 88, con claras referencias a los colores de la portada del mítico álbum que comentamos. Primera sorpresa del Set (o no tanto para los que sabíamos que temas iban a tocar) “Afraid To Shoot Stranger” Tema del Fear of the Dark de 1992. La verdad que personalmente la hubiera sustituido por “Infinite Dream” pero como para quejarse. Tema espectacular este y que nunca había tenido ocasión a escucharlo en vivo. Seguía la fiesta con “The Trooper” y “The Number Of The Beast”. Creo que no hace falta añadir nada sobre estos dos temas, ejecuciones perfectas con un Adrian Smith espectacular a la guitarra y que nos volvió como locos a los allí presentes. Segunda “Sorpresa” de la noche “Phantom Of The Opera” la de reproducciones que tendrá esta canción en mi vida, sobretodo en aquella joya en directo llamada Live Afther Death (1985). Muchas ganas de escucharla y pienso que sonó de lujo y pensé allí en vivo en cómo una banda en su primer álbum (Iron Maiden 1980) puede haber sacado semejante pieza. Glorioso. “Run To The Hills” para seguir con el show y sacar a la mascota que en tantas portadas y camisetas aparece. El Eddie, siempre pone los pelos de punta ver como lo sacan, da igual las veces que los hayas visto. “Wasted Years” con ese inicio espectacular a cargo de Smith nos haría saltar, otro tema brutal dentro de un álbum impresionante como fue el Somewhere in time (1986) es cierto que tengo especial cariño a este disco porque fue con el que me adentre al universo maiden, pero que bonito seria escuchar en directo muchos más temas de ese sagrado álbum.
Venían otros dos piezas del disco que vienen rememorando. La primera esa joya musical que le da título “Seventh Son Of A Seventh Son” para ello contarían con una ayuda de teclado visible en la parte derecha del escenario, Canción dificilísima de interpretar más de 10 minutos de pura magia y así lo sentí a pesar de que Bruce es la parte del estribillo cortaba los”ohhhh” Si ya en su época era difícil de cantar 25 años después no os digo pero es Bruce Dickinson y la salvó con creces, además de alargar tono al final de su estrofa cosa que arrancó numerosos aplausos entre el público y a mi casi me hace llorar. El tema siguiente no es moco de pavo “The Clairvoyant” Escuchar ese inicio de bajo del maestro Harris y la melodía de las guitarras iniciales resucita a un muerto. Bruce economizando la voz pero con esa entrega y maestría que lo caracteriza. Otra de las “Sorpresas” fue “Fear Of The Dark” que yo personalmente hubiera cambiado por Hallowed be thy name por eso de rememorar un poco más la etapa que venía representando. (Este tema es de 1992 la gira que rememoran es de 1988) pero, ¿quién le pone objeción a un tema como este? Un tema que mueve a la gente y que es una de sus joyas de los 90. Iron maiden parecía poner el broche al show pero no aún quedaban los bises. El primero sería “Aces High” con discurso previo de Churchill. Tema sobresaliente con una gran interpretación y un bruce desgañitándose para llegar a las partes agudas centrales del estribillo, lo paso algo mal para dejar clavado el tema pero yo creo que no hubo queja ninguna. “The Evil That Men Do” le daría cierto respiro en las fases iniciales otro tema mágico también material del 88. Y para cerrar la mítica actuación “Running Free” que nos puso a movernos y dar todo lo que tenemos dentro para cerrar el tema, donde bruce aprovechó para presentar (Por si algún despistado no los conoce) a la banda.

Un show maravilloso con un set list apubullador que no dio respiro alguna, es cierto que vi a Bruce algo justo pero con esa esencia, personalidad, carisma y todo lo bueno que se pueda decir de un frontman irrepetible. Para mi sin duda entre los 5 mejores de la historia. Harris como siempre espectacular dándolo todo en el concierto moviéndose para un lado y otro, El mejor bajista de la historia de la música sin duda y un compositor alucinante. Orgulloso es poco al llevar la camiseta del WestHam con su nombre a la espalda. Smith es un estado de forma grandioso, Murray con corte de pelo incluido de nuevo muy grande, ver solear a ese tipo me produce espasmos ventriculares, Gers de nuevo moviéndose y bailando con la guitarra. Da la sensación que toca demasiado sobrado, y una de la partes rítmicas como Nicko de nuevo como siempre clavandola. Quinta vez que los veía y quinta vez que salgo emocionado de un show que vuelven a demostrar lo grandiosa que es esta banda británica que me lleva acompañando con su música toda la vida- En lo bueno, en lo malo siempre y para siempre UP THE IRONS!!

SET LIST


Doctor Doctor (canción de UFO e intro)
Moonchild
Can I Play with Madness
The Prisoner
2 Minutes to Midnight
Afraid to Shoot Strangers
The Trooper
The Number of the Beast
Phantom of the Opera
Run to the Hills
Wasted Years
Seventh Son of a Seventh Son
The Clairvoyant
Fear of the Dark
Iron Maiden
Bises:
Churchill’s Speech/Aces High
The Evil That Men Do
Running Free

PD: No me adentro en comentar ninguna otra banda para que no se haga demasiado larga la entrada.El viernes 7 de junio en #RockstationFM se comentará el resto de bandas.

lunes, 18 de junio de 2012

BRUCE SPRINGSTEEN MADRID






Buenas gente volvemos de nuevo para contaros como fue el concierto de Bruce Springsteen en Madrid con ubicación en el estadio Santiago Bernabéu.

Había pasado 4 años desde la primera vez que vi al jefe, en la segunda parte de la presentación del por aquel entonces su ultimo redondo “Magic” ya tocaba volver a disfrutar de nuevo y no dude en acudir a este show esta vez presentando su último disco de estudio “Wrecking Ball” con la misma ilusión  que la primera vez  y aunque un poco justo de salud, llegamos al estadio en torno a las 19.15 de la tarde y me acomode esperando impaciente el inicio del espectáculo.

Pasadas las 21.30 de la noche sale a escena la E Street Band coreada como se merece y unos segundos después Springsteen pisa el escenario para el jubilo de los allí presentes, el Santiago Bernabéu presentaba una imagen magnifica para los tiempos que corren y Bruce nos iba a recompensar. Escenario enorme sobrio sin florituras pero efectivo con dos pantallas a cada lado y una en el centro detrás de los músicos de grandes dimensiones.
Pero vamos al lio, arranca con “Badlands” energía, contundencia y esos clásicos movimientos de cuello cuando entona este temazo,  le seguiría otro tema imprescindible como “No Surrender” incluido en el aclamado “Born In The U.S.A.  Todo esto con un sonido fantástico cosa que siempre estoy pendiente de ello, si el artista es bueno, una noche mala en la mesa de sonido lastra el concierto, por suerte durante toda la noche fue maravilloso.

Llego el tiempo para presentar con tres cortes seguidos algún tema del citado último disco, que sonaron con fuerza y calidad y para nada se hicieron pesadas, cosa que suele suceder cuando un artista con tantos discos a sus espaldas presenta cortes nuevos, pero Bruce es Bruce.

Durante el concierto Bruce nos dio unos discursos en Español haciendo referencia a la situación difícil que atraviesa el país, nos animo a seguir luchando y a ser optimistas, y que mejor que olvidar todo esto con su música, llevábamos ya más de hora y media de concierto y todavía quedaba mucho y bueno por disfrutar, un ejemplo fue cuando sonó los primeros golpes de batería de “Wating` on a Sunny Day” que debilidad le tengo a esta canción, ¡imprescindible señores!  Como decía Bruce nos deleito con varios discursos y llegaba sin duda uno de los más emotivos de la noche, ya todos conocen la historia de Nacho un fan de Bruce que falleció unos días antes de ver a su ídolo, las redes sociales se volcaron para que el jefe le pudiera dedicar una canción en el concierto, donde él tenía que haber estado, y así sucedió, Bruce micro en mano dedico un tema  nacho y a sus familiares y les apoyo en estos momentos tan duros para ellos, palabras sinceras y de corazón, solo quedaba ver que tema era,  y no fue otra que “The River”  clasicazo dedicado para Nacho, y tengo que reconocer que se me saltaron algunas lagrimas, hacia 9 años de las ultimas en un concierto, especular el aura y la interpretación de este himno.

 A continuación “Because The Night” volvía a darnos ese empujón de alegría que necesitábamos, “My Love Will Not Let You Down” precedería a “The Rising” Otro momento grande de la noche para un servidor, a esa canción y a ese disco le guardo un cariño tremendo, ese LP cuando salió allá por el año 2002 me cautivó, ya había escuchado algún disco clásico de Bruce pero desde ese instante me metí de lleno en el “Universo Jefe” por eso me agrada cualquier tema.  Pero no acaba aquí la cosa, todavía quedaba mucho, sonaron temas de la talla de la talla de “Thunder Road” o “Rocky Ground”. Bruce nos preguntaba si estábamos listos, ¡como para no estarlo!, lo que estábamos viviendo era grande, y así llego” Born In the U.S.A” Y “Born To Run”, innegociables en cualquier concierto, no pasa el tiempo por ellas y siempre son interpretadas a la altura. Con” Dancing in the Dark” pensábamos y tras más de tres horas y media de concierto, pensábamos que había acabado, pero Bruce todavía tenía cuerda para un par más, y así “Twist and Shout” y la cover “the isley brother” cerraron un concierto histórico tras casi 4 horas.

Setlist:

Badlands 
No Surrender 
We Take Care Of Our Own 
Wrecking Ball 
Death to My Hometown 
My City of Ruins 
Spirit in the Night 
Be True 
Jack of All Trades 
Youngstown 
Murder Incorporated 
She's the One 
Talk to Me 
(with Southside Johnny)
Spanish Eyes 
(World Premiere)
Working on the Highway 
Shackled and Drawn 
Waitin' on a Sunny Day 
Apollo Medley 
The River 
(Dedicated to Nacho)
Because the Night 
My Love Will Not Let You Down 
The Rising 
We Are Alive 
Thunder Road 

Bises 1:
Rocky Ground 
Born in the U.S.A. 
Born to Run 
Hungry Heart 
Seven Nights to Rock 
(Moon Mullican cover)
Dancing in the Dark 
Tenth Avenue Freeze-Out 

Bises 2:
Twist and Shout 
(The Isley Brothers cover) (with Southside Johnny)

E Street Band

Tampoco vamos a describirla ahora, pero si merece una mención, especular durante todo el concierto, calcando todas y cada una de las canciones y apoyando a Bruce en cada momento, yo soy de la opinión que esta banda ha hecho a Bruce aun mas grande. Eche mucho de menos a Clarence Clemons mi miembro favorito de la banda y que desgraciadamente murió hace un año, Bruce por supuesto durante el show se acordó de él,, a destacar la emotividad que produjo con unas imágenes suyas en las pantallas. Grandiosos y me quedo corto.
§  Steven van Zandt - guitarra, mandolina, voz, coros
§  Nils Lofgren - guitarra, pedal steel guitar, voz,

 CONCLUSIÓN
Lo acontecido ayer creo que quedará como algo histórico en la capital y en nuestro país, un concierto sublime de prácticamente cuatro horas, donde Bruce demostró seguir siendo el jefe sin nada que tener que demostrar a estas alturas, con un estado vocal maravilloso una simpatía hacia el público ejemplar. Su banda perfecta un sonido perfecto y un público entregado, me hubiera gustado escuchar “Lonesome Day” o “Streets of Philadelphia” pero con semejante set list no se puede pedir más. Creo que dentro de 30 años cuando Bruce no esté se hablara de este concierto.
NOTA
10/10


He resumido bastante, el sábado en RockstationFM Contamos más detalles. Saludos!

#VaPorTiNacho